Realizamos estudios, tratamientos, y seguimiento personalizado para pacientes con autismo, síndrome de asperger, trastorno de hiperactividad y déficit de atención (tdah).
Contacto Vía WhatsApp: (331) 980-2790
Conferencias vía zoom
Solicita tu invitacion via whats app al +52 33 1980 27 90
Asiste desde cualquier lugar del mundo, en inglés y español. Te acercaremos a las investigaciones más recientes, que te permitirán una mejor comprensión de los mejores tratamientos para niños TEA
acceso directo a nuestro canal de youtube
CONFERENCIA:
Desde la alimentación hasta los cromosomas en el tratamiento del espectro autista
Sección Nutrientes Esenciales Parte 1
¿Cómo ayudar a hablar a un niño con autismo?
Exiten indicadores alimentarios, de toxicidades, cromosómicos y de apoyos terapeúticos que combinados, generarán mejoras en las habilidades de comunicación de niños con diagnostico TEA.
Te inviamos a ver los videos relacionados con este tema en nuestro canal de youtube.
¿Cómo calmar a un niño autista agresivo?
Aunque no todos los niños con diagnostico TEA , son agresivos, en ocasiones, existen crisis que son muy estresantes para la familia, donde la respuesta del niño es agresiva, e incluso autoagresiva, golpeandose en la cabeza o mordiendio alguna parte de su cuerpo.
Te inviamos a ver los videos relacionados con este tema en nuestro canal de youtube.
¿Cómo tratar a un niño con autismo?
Desde nuestro enfoque el tratamiento de niños con diagnóstico de TEA o problemas de neurodesarrollo, debe considerar, las siguientes variables, que deben ser evaluadas de forma pariódica a pesar de ver mejoras en la condición durante el proceso
Alimentación, Metabolismo, Toxicidades, Microbiología( Parásitos) y Cromosomas
Te inviamos a ver los videos relacionados con este tema en nuestro canal de youtube.
Estudio de Perfil General:
Objetivo: Identificar carencias y toxicidades en los pacientes con la finalidad de regular sus indicadores
Incluye: Vitaminas, Minerales, Acidos Grasos, Aminoácidos, 20 intolerancias alimentarias, Enzimas, Bacterias, Metales Pesados, Hongos y Levaduras, Virus, Parásitos y Cromosomas
Esta información, permite realizar tratamientos personalizados, altamente efectivos
Estudio de Vacunas:
Objetivo: Identificar el estado de los virus y bacterias del protocolo de vacunación
Incluye: Difteria, hepatitis B Influenza, influenza B Neumococo Conjugado, Parotiditis, Poliomielitis, Rubeola, Sarampión Tétanos, Tosferina, Tuberculosis, Varicela.
Sólo se realiza como complemento al perfil general
Estudio de Bacterias Alimentarias:
Objetivo: Identificar el buen funcionamiento de la flora bacteriana y en su caso el beneficio del uso de probióticos
Incluye: Bididobacterium, Veillonellaceae, Corpococcus, L. Reuteri, Provotella y Desulfuvibrio.
Sólo se realiza como complemento al perfil general
Estudio de 417 Intolerancias:
Objetivo: Identificar el nivel de intolerancia a alimentos, animales, polen y flora.
Incluye: Intolerancia a bebidas, Condimentos, Edulcorantes, Fruta Cocida ,Frutas crudas, Grasas y Aceites, Mariscos y pescados, Frutos Secos, Lacteos, Cereales y Almidones, Carnes y Huevo, Verdura Cocida, Verdura Cruda, Epitelios Animales, Polen, Polen de Cereales, Polen de Arbustos y Polen de Arboles.
Consulta
Objetivo: Evaluar 39 indicadores que pueden mejorar en la condición de niños con problemas de neurodesarrollo ( Autismo, Hiperactividad, Déficit de Atención)
Reunión via zoom o presencial, que permite identificar y mejorar síntomas relacionados con el diagnóstico de TEA. (estereotipias, irritabilidad, problemas digestivos, sencibilidades sensoriales (oido, tacto, gusto, olfato y vista) y problemas de habla o comuniciación.
Estudio de 417 Intolerancias:
Objetivo: Identificar el nivel de intolerancia a alimentos, animales, polen y flora.
Incluye: Intolerancia a bebidas, Condimentos, Edulcorantes, Fruta Cocida ,Frutas crudas, Grasas y Aceites, Mariscos y pescados, Frutos Secos, Lacteos, Cereales y Almidones, Carnes y Huevo, Verdura Cocida, Verdura Cruda, Epitelios Animales, Polen, Polen de Cereales, Polen de Arbustos y Polen de Arboles.

Estudios
Nuestros estudios permiten realizar los ajustes de dieta, desparasitar, eliminar metales, suplementar o verificar el metabolismo y dar un seguimiento para realizar los ajustes en el proceso.

Tratamiento
Contar con datos precisos sobre carencias o intolerancias alimentarias, contaminación por metales, bacterias, hongos, virus, y parásitos, permite establecer con claridad un tratamiento individual, con un alto indice de efectividad.

Seguimiento
A través de reuniones virtuales, cada 14 días, se integra el seguimiento individual de cada paciente, acompañando a la familia en el proceso.
Videoteca
Testimonios
Testimonio Vera Vellesi
Me dijo mami
Testimonio mejora de expresión en una niña con Asperger
Testimonio Agustin Struck
Testimonio de Milagros Bailo
Testimonio mejora del sueño
Blog
Omega 3 para niños con Autismo
Los niños dentro del espectro autista o problemas de neurodesarrollo, muestran niveles bajos de ácidos grasos esenciales en los glóbulos rojos del cuerpo. De acuerdo con una investigación publicada en mayo de 2015(referencia 1). Estos ácidos grasos, el omega 3 y el...
¿Qué debo medir en mi hijo con autismo?
Puedes mejorar algo que no mides Por irónico que parezca en muchos casos de niños con autismo, no se mide o cuando se mide, los resultados de los exámenes aparecen normales. Es evidente que algo no está bien, ¿Qué debemos medir si quieres mejorar? En nuestra...
Encuesta para padres de niños con autismo y Asperger
Estas 10 preguntas le permitirán saber a los padres de niños con autismo y Asperger si su hijo es candidato a alguna de nuestras terapias 1. La evacuación del niño corresponde a qué número de la tabla que se muestra en pantalla 2. El niño presenta problemas...
Contáctanos
Via Whats app +52 33 19 80 27 90
Teléfono: 33 16564571